Visita a la empresa iQwood en Mengeš, Eslovenia

Foto: Cámara Colombo-Eslovena de Comercio, Industria y Turismo

El día 12 de junio de 2015, tras la Consulta de Clubes Empresariales Eslovenos en Ljubljana, organizada por la Agencia Gubernamental SPIRIT Slovenija, las delegaciones de los clubes empresariales eslovenos y cámaras binacionales de distintos países, visitamos a la empresa iQwood – Ekoart.

iQwood es una empresa eslovena que ha desarrollado una solución de construcción patentada a base de elementos macizos de madera alpina para paredes y techos, ensamblados sin pegante, productos químicos ni metales, que combina tradición y tecnología CNC para bioedificios respetuosos con el medio ambiente. iQwood ha desarrollado una solución de construcción patentada a base de elementos macizos de madera alpina para paredes y techos, ensamblados sin cola, productos químicos ni metales, que combina tradición y tecnología CNC para bioedificios respetuosos con el medio ambiente, estables y estéticamente sofisticados.

Además de desarrollar sistemas de construcción innovadores como el concepto iQwood, la empresa gestiona una moderna planta de producción en la que se combinan técnicas tradicionales con tecnologías CNC controladas por ordenador. Fabrican elementos de paredes y techos para viviendas, y han realizado más de 80 proyectos en toda Europa, con la mayor fortaleza en la mano de obra de precisión y la adaptabilidad a soluciones arquitectónicas exigentes.

El enfoque integrado incluye el abastecimiento sostenible de madera (con certificación FSC), un proceso de producción con bajas emisiones de carbono y la reciclabilidad de los materiales. iQwood permite instalaciones rápidas, edificios sin pilares de hasta 12 m de luz y paredes de hasta 9 cm de grosor, y han recibido premios nacionales e internacionales a la innovación, que dan fe de la alta calidad y la orientación medioambiental de sus soluciones.

La tecnología de iQwood, con su innovador sistema de construcción basado en bloques macizos de madera alpina, tiene un gran potencial para impulsar la construcción sostenible en Colombia. En un país con una vasta diversidad ecológica, como es el caso de Colombia, donde los recursos naturales son parte fundamental del desarrollo, esta solución podría ser clave para fortalecer el sector de la construcción ecológica. La madera utilizada en la tecnología iQwood, proveniente de bosques gestionados de manera sostenible con certificación FSC, encajaría perfectamente con los esfuerzos de Colombia por promover el uso responsable de los recursos naturales, especialmente en un contexto de cambio climático y reforestación. Además, los bloques iQwood, al ser una alternativa libre de químicos y metales, representan una opción saludable y amigable para el entorno, contribuyendo a reducir la contaminación en las ciudades y áreas rurales.

La Cámara SLOCO, como promotora de la economía eslovena en Colombia, tiene un papel fundamental en impulsar la adopción de tecnologías sostenibles como iQwood. A través de su red de contactos y experiencia en fomentar la cooperación bilateral, SLOCO puede facilitar el intercambio de conocimientos técnicos y apoyar la implementación de soluciones innovadoras en proyectos de construcción sostenible en Colombia. Esta tecnología sería particularmente útil en la construcción de viviendas ecológicas en regiones rurales o zonas afectadas por desastres naturales, como las que han sido golpeadas por lluvias intensas o desplazamientos forzados debido al conflicto armado. La facilidad de instalación de los bloques iQwood, junto con su adaptabilidad a diseños arquitectónicos variados, hace que sea una opción ideal para áreas donde la construcción tradicional enfrenta retos logísticos y de infraestructura.

Además, los bloques iQwood, podrían ser una excelente alternativa para el desarrollo de infraestructura pública, como escuelas, centros comunitarios o incluso instalaciones para el turismo sostenible en regiones como la Amazonía o la zona del Eje Cafetero, que son clave para el desarrollo social y económico del país. De este modo, esta tecnología no solo impulsaría la construcción verde, sino también el fortalecimiento de la cooperación internacional entre Eslovenia y Colombia, ayudando a consolidar un futuro más sostenible y resiliente para las generaciones venideras.

Según Luis Arce-Plevnik, Director Ejecutivo de la Cámara Colombo-Eslovena de Comercio, Industria y Turismo, «la tecnología de iQwood ofrece una gran oportunidad para la construcción sostenible en Colombia. Desde la Cámara, estamos trabajando para que soluciones como esta lleguen a proyectos locales, especialmente en áreas que más lo necesitan, como las zonas rurales o las afectadas por desastres naturales. Nuestra misión es facilitar la conexión entre Eslovenia y Colombia para promover iniciativas que respeten el medio ambiente y mejoren la calidad de vida de las comunidades».

error: Contenido protegido | Zaščitena vsebina