Fotos: AUNAP, Cortesía de Manuel García Riaño
Fortaleciendo la presencia tecnológica de Eslovenia en Colombia, la Cámara Colombo-Eslovena de Comercio, Industria y Turismo (SLOCO) lideró el pasado martes 10 de junio de 2025 una reunión estratégica junto con representantes de la empresa eslovena EMA d.o.o., la Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca (AUNAP) y la Dirección General Marítima (DIMAR). El objetivo fue avanzar hacia la firma de un convenio de cooperación internacional para la transferencia tecnológica del sistema satelital BlueTraker, desarrollado por EMA d.o.o.
El encuentro contó con la presencia del Director Ejecutivo de la Cámara SLOCO Luis Arce-Plevnik, así como de altos representantes de la empresa EMA d.o.o.: Zlatko Mastnak, Gerente General; Iztok Pirnat, Director del Área Telemática; y Jani Glavina, Especialista de Soluciones Telemáticas. Por parte de la Autoridad Marítima Colombiana (DIMAR) asistió el Capitán de Navío Juan Manuel Uricoechea, mientras que la AUNAP estuvo representada por su Director General, Willyam Tepud Verdugo, junto a su equipo técnico y de cooperación internacional: Karen Ehemann Guerrero, Jefe de Inspección y Vigilancia; Vianys Agudelo, Profesional especializado DTIV; Wilberto Angulo, Profesional especializado OGCI y Diana Álvarez Rojas, Asesora de Dirección General para asuntos internacionales. En el encuentro también estuvo presente el representante de la Slovenian Global Business Network, dr. Štefan Bogdan Barenboim Šalej.
Durante la reunión se acordó la puesta en marcha de un proyecto piloto como fase inicial de esta cooperación tecnológica. Este piloto permitirá evaluar la implementación del sistema BlueTraker en embarcaciones pesqueras colombianas, con el fin de fortalecer la trazabilidad, la sostenibilidad pesquera y la seguridad marítima nacional.
Beneficios del proyecto piloto de EMA d.o.o. para Colombia
La implementación de BlueTraker permitirá a la AUNAP y a las autoridades colombianas alcanzar metas clave en pesca sostenible, gobernanza, seguridad nacional y gestión eficiente de recursos pesqueros. El sistema posibilitará la trazabilidad completa de las actividades pesqueras, favoreciendo la certificación de pesca sostenible y facilitando el acceso a mercados internacionales más exigentes. Además, mejorará la seguridad marítima mediante monitoreo en tiempo real, combatiendo la pesca ilegal, el contrabando y otras actividades ilícitas. Para los pescadores, especialmente los artesanales, la tecnología representa una oportunidad para mejorar productividad, seguridad, acceso a financiamiento y mercados, contribuyendo a reducir desigualdades y fomentando una pesca más justa y sostenible.
Con esta iniciativa, la Cámara Colombo-Eslovena de Comercio, Industria y Turismo refuerza su papel como puente estratégico para la internacionalización de la economía eslovena, facilitando la transferencia de tecnologías innovadoras que generan impacto positivo en el desarrollo económico y ambiental de Colombia.
«Estamos orgullosos de facilitar la llegada de tecnología eslovena de clase mundial a Colombia. Esta alianza no solo impulsa la cooperación bilateral, sino que también representa un avance significativo hacia una pesca más segura, sostenible y competitiva», señaló el Director Ejecutivo de la Cámara SLOCO, Luis Arce-Plevnik.
La Dirección General Marítima (DIMAR) realizó una revisión detallada de las especificaciones técnicas del sistema BlueTraker para evaluar su compatibilidad con los estándares nacionales aplicados en Colombia. Este análisis incluyó aspectos clave como la integración con los sistemas de monitoreo existentes, la interoperabilidad con plataformas de vigilancia marítima y el cumplimiento de normativas relacionadas con la seguridad y gestión de recursos pesqueros. La evaluación técnica de la DIMAR es un paso fundamental para asegurar que la tecnología propuesta por EMA d.o.o. pueda ser implementada de manera eficiente y efectiva en el contexto colombiano, garantizando así una adecuada supervisión, trazabilidad y control de la actividad pesquera, en línea con los objetivos de sostenibilidad y seguridad marítima del país.
EMA d.o.o.: Innovación eslovena al servicio de la sostenibilidad global
EMA d.o.o., con sede en Celje, Eslovenia, es un proveedor líder mundial de soluciones avanzadas en comunicación y seguimiento marítimo, con más de 30 años de experiencia en el sector. Reconocida por su innovación, calidad y fiabilidad, EMA se especializa en el desarrollo e implementación de sistemas de monitoreo de embarcaciones (VMS) para gobiernos y autoridades marítimas de todo el mundo.
Su fortaleza radica en una integración vertical que abarca desde el diseño mecánico y electrónico hasta el desarrollo de software y firmware, apoyada por modernas instalaciones de producción en la Unión Europea. Además, cuenta con un equipo global de soporte técnico que supervisa miles de terminales VMS activos, garantizando asistencia continua durante todo el ciclo de vida de los equipos.
EMA ha desarrollado el sistema BlueTraker, una tecnología satelital innovadora que permite el seguimiento en tiempo real de embarcaciones, mejorando significativamente la gobernanza marítima, la seguridad y la transparencia en la gestión de recursos pesqueros. BlueTraker facilita la detección y prevención de movimientos no autorizados o ilegales, contribuyendo a prácticas pesqueras sostenibles y a la protección del medio ambiente marino.
Entre sus proyectos más destacados se encuentran:
- Equipamiento de 1,800 buques pesqueros en México con hardware BlueTraker VMS y software ScreenOne para vigilancia en tiempo real.
- Implementación en Sri Lanka de un sistema VMS para 4,700 buques, en colaboración con la OIM y otros organismos internacionales.
- Más de 500 terminales instalados en Grecia, 850 en Croacia y 1,330 en el Reino Unido, conforme a normativas nacionales.
- Proyectos en países como Tailandia, Noruega, Myanmar, Italia, Albania, Montenegro, Malta, Indonesia, Chipre y la región de las Bahamas, donde el sistema apoya incluso la predicción de huracanes.
La amplia experiencia y alcance global de EMA posicionan a la empresa como un socio estratégico para Colombia en la implementación de tecnologías que modernicen el sector pesquero, fomenten la sostenibilidad y fortalezcan la seguridad marítima nacional.
Noticia también disponible en el portal oficial de la AUNAP: https://intranet.aunap.gov.co/aunap-lidera-reunion-para-lograr-convenio-de-cooperacion-internacional/